top of page
Esmirna, en turco IZMIR, fundada 3.000 años A.C., es la tercera ciudad en habitantes después de Estambul y Ankara, y el segundo puerto de Turquía. Esta importante ciudad se encuentra localizada cerca de 400 kilómetros al suroeste de Estambul sobre la costa del mar Egeo y es conocida como "La Perla del Egeo".

De acuerdo a diferentes valores, incluso la igualdad de los sexos y el estilo de vida de sus habitantes, Esmirna está considerada la ciudad más “occidentalizada” de Turquía.

Desde la época antigua era un importante puerto , incluso es la ciudad más antigua del Egeo, llamada Esmirna por los Griegos y patria de Homero.

Los restos más antiguos de Esmirna se encuentran en Bayrakli y otros lugares que ver o visitar son el Museo Arqueológico de Izmir con las estatuas de Poseidón y Deméter, el agora entre el monte Pagos y el Puerto, y las fortificaciones de Kadifekale. Incluye también Esmirna ciudades antiguas de gran renombre mundial como Éfeso, Pérgamo y Sardes.

 

 

Los interesados en buenas alfombras turcas, llegaron al mejor lugar de Turquía para adquirirlas, sede de las mejores industrias procesadoras del algodón y la seda, y principal puerto de exportación hacia todo el Mediterráneo. Más información sobre IZMIR.

 

ÉFESO:


Posiblemente sea en la actualidad una de las principales atracciones turísticas de Turquía en cuanto a ciudades antiguas se refiere. A 80 kilómetros Izmir y a solo 20 del puerto de Kusadasi, aunque falta mucho todavía por descubrir, ya al visitarlo podemos ver la grandeza de esta ciudad en su época.


Es uno de los lugares recomendado a visitar en esta parada, tomaremos una excursión que incluya a Éfeso en su recorrido, donde se pueden apreciar las siguientes reliquias arqueológicas:


Su anfiteatro , que fue el mayor construido en su época con capacidad para cerca de 25000 personas. El Templo de Artemisa, una de las 7 maravillas del mundo antiguo del cual solo queda una columna de sus 120 originales.

Se puede observar la fachada de la biblioteca de Celsus y la Casita de la Virgen María, que también visitaremos, donde según la leyenda vivió y murió la madre de Jesús. La Iglesia de San Juan, obra del siglo VI donde supuestamente San Juan escribió su Evangelio.

Las Casas de la Ladera, de más reciente descubrimiento, también se pueden visitar durante esta travesía..

Información adicional sobre ÉFESO...


 

bottom of page